Una receta que nace del corazón y se amasa con las manos. Esta torta “montaña” es un homenaje al caju, al encuentro y a los sabores que abrazan. Te cuento cómo hacerla:
Ingredientes Masa:
- Una taza de harina de almendras
- Media taza de azúcar
- Media taza de harina leudante
- Media taza de harina de maíz
- 1 huevo
- Canela
- Ralladura de limón
Ingredientes Relleno:
- 150 gr. de Dulce de batata
- 3 tazas rebosantes de frutos secos (caju, almendra, nuez, mani, etc.)
- Coco rallado fino y grueso 1 taza entre ambos.
- Canela unas cucharaditas o 2 cucharadas soperas de azúcar mascabo.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes secos en un bowl. Luego incorporar los húmedos y comenzar a unir con cuchara… y con las manos. En Ayurveda se dice que los alimentos saben mejor cuando nuestras manos los acarician: es una forma de entregar presencia y amor a lo que cocinamos.
Relleno:
Derretir el dulce de batata con un poquito de agua.
Poco a poco ir agregándole las 3 tazas de frutos secos y la taza de coco rallado.
Una vez incorporado agregar unas cucharaditas de canela o 2 soperas de azúcar mascabo.
Enmantecar con aceite de coco o manteca y harina ( puede ser de arroz o de trigo) y estirar la masa con las manos. En caso que la consistencia sea blanda bolcarla y desparrar suave con una cuchara.
Luego arriba de la masa colocar el relleno ( la batata con los frutos, el coco, etc)
El Tiempo de cocción es en horno suave 50 minutos.
Cuando lo sacas del horno podés agregarle 4 o 5 cucharadas de miel líquida.
Y a disfrutar !
Sofía Korol